Estos son los cinco usos más útiles de un asistente inteligente en el coche
Instalamos y probamos un dispositivo que añade esta función en mi coche y estas son las funcionalidades a las que se puede sacar más partido


A estas alturas estamos más que acostumbrados a utilizar los asistentes inteligentes en casa a través del televisor, los altavoces o el teléfono móvil. Y sabemos perfectamente qué podemos hacer con ellos: realizar preguntas generales, pedirles que controlen aparatos domóticos, que elaboren una lista de la compra, pongan música o resuman las noticias del día, entre otros. Pero, ¿tienen utilidad en otros lugares como el coche?
Lo cierto es que, desde hace tiempo, los vehículos más modernos incorporan Android Auto o Apple CarPlay, que convierten el coche en una extensión del teléfono móvil (con todas las posibilidades que eso implica, incluido el a apps y el control por voz). Pero no es la única alternativa para disponer de un asistente inteligente en los desplazamientos: algunas firmas llevan tiempo presentando dispositivos que transforman cualquier coche en uno inteligente y controlable por voz; a mi juicio, útiles casi exclusivamente en los vehículos que no cuentan con asistentes de voz ya integrados. Anker y JBL fueron dos de las pioneras, con los modelos Roav Volt y Link Drive respectivamente dotados de Google Assistant. Y
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({mode:'thumbs-feed-01',container:'taboola-below-article-thumbnails',placement:'Below Article Thumbnails',target_type:'mix'});