window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Audiencias: ‘La familia de la tele’ arranca sin fuegos artificiales y como tercera opción en TVE | Televisión | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Audiencias: ‘La familia de la tele’ arranca sin fuegos artificiales y como tercera opción en TVE

La nueva apuesta vespertina de La 1, capitaneada por el equipo de ‘Sálvame’, llega con un 10,1% de cuota de pantalla y 807.000 espectadores de media, en parte por el empujón de ‘La promesa’ y ‘Valle salvaje’

Todos los colaboradores de 'La familia de la tele' en la foto de equipo en su desfile de presentación en La 1.
Eneko Ruiz Jiménez

A La familia de la tele le ha costado llegar hasta Prado del Rey. Tras dos semanas de retrasos, por la muerte del Papa primero y por el apagón general después, este lunes el heredero de Sálvame llegó a TVE con un desfile callejero de cuatro horas que, sin embargo, no ha hecho una gran mella en las audiencias de la televisión pública, pese a la promoción que les ha dedicado durante las últimas semanas. Es la conclusión que se puede extraer del informe de audiencias elaborado por Barlovento Comunicación a partir de los datos de Kantar Media, que la sitúan como tercera opción y por debajo del 10% de cuota de pantalla cuando no tiene el cobijo de las series diarias.

El contenedor que aglutina La familia de la tele, y que incluye las series diarias La promesa y Valle salvaje, logró este lunes 807.000 espectadores de media y un 10,1% de cuota de pantalla, pero en este dato generalista no se desgajan ni por horas ni por contenido, y cubren toda la programación desde las 15:54 a las 20:28. Cuando se va al detalle, los números son peores para el desfile en sí: en su primera franja captó un 8,7% de cuota y 769.000 espectadores y en la segunda, 9,1% y 708.000, siendo en ambos casos tercera opción en la parrilla. Tomando el espacio como uno estuvo por encima, eso sí, de TardeAR de Telecinco, que anotó 794.000 espectadores de audiencia media y un 9,6% de cuota, pero se queda por detrás de El diario de Jorge (10,5%), también en Telecinco, y sobre todo de Y ahora Sonsoles (10,9%), en Antena 3, canal que lideró la tarde salvo cuando coincidió con La promesa.

El contenedor, además, estuvo por debajo de la media del canal este lunes, que anotó un 11,2% gracias a los datos más altos de La hora de La 1 (14,9%), La revuelta (13,3%) o Masterchef (11,7%).

Para dar contexto al dato global, en abril, La promesa hizo de media un 14% de share (ayer 1.084.000 espectadores de media y un 14,5%), mientras que la otra telenovela marcó un 9,1% (el lunes marcó un 9,3% con 741.000 espectadores). Esto es, el público fiel de ambas se mantuvo exactamente igual a como estaban antes de la llegada de las novedades, pero maquillan el dato global. Lo que lograba peores datos antes de este lunes era el concurso El cazador, que ha pasado a La 2 hasta que lleguen al final sus emisiones grabadas, tras anotar en su última temporada 723.000 espectadores y un 7,9% de cuota. Esto hace que la tarde en total mejore en 2,5 puntos a la de la semana pasada, trastocada por los especiales informativos.

A partir de este martes, La familia de la tele, presentado por María Patiño, Belén Esteban, Inés Hernand y Aitor Albizua, ocupará el horario de 15.50 a 16.50 y de 18.40 a 20.30 en La 1, si bien el miércoles volverá a sufrir una alteración por el comienzo del cónclave papal. Será hoy, además, cuando el programa revele su plató, tras haber presentado a todos sus colaboradores durante el desfile de cabezudos del lunes, que incluía sorpresas como Isa Pi (hija de Isabel Pantoja) y Rocío Carrasco (hija de Rocío Jurado). La productora La OSA, responsable del programa, explica que fue líder en la franja en espectadores de 25 a 44 años y que RTVE Play cedió en audiencia hasta los 100.000 visitantes únicos.

Por lo tanto, ¿ha sido un éxito La familia de la tele? De momento, no, pero habrá que esperar para comprobar cómo evoluciona ya con el programa real. Sálvame alcanzó en su última etapa en Telecinco 1.223.000 espectadores de media y un 13,5% de cuota de pantalla. Por ahora, la nueva opción vespertina de La 1 es simplemente un todo sigue igual (o parecido) en audiencias en una TVE que sigue haciendo cambios para ser competitiva frente a los canales privados. Pero, claro, para seguir igual, no hacía falta este viaje.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Eneko Ruiz Jiménez
Se ha pasado años capeando fuegos en el equipo de redes sociales de EL PAÍS y ahora se dedica a hablar de cine, series, cómics y lo que se le ponga por medio desde la sección de Cultura. No sabe montar en bicicleta.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_