window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }‘La familia de la tele’ se reforma ante la baja audiencia: separa a sus presentadores y divide su contenido en dos bloques | Televisión | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

‘La familia de la tele’ se reforma ante la baja audiencia: separa a sus presentadores y divide su contenido en dos bloques

María Patiño conducirá la primera parte, más centrada en el corazón, mientras que Inés Hernand y Aitor Albizua se encargarán del magacín con otros contenidos

'La familia de la tele'
El País

La baja audiencia y las protestas internas han obligado a La familia de la tele, la gran apuesta vespertina de TVE, a pasar por reformas antes de que acabe su segunda semana de emisión. El primer cambio será directamente un divorcio. Uno cuya escenificación no se ha hecho esperar después de la “catarsis” que se vivió el miércoles en plató, como lo ha definido un día después en directo la presentadora María Patiño: “Vamos a vivir cambios”.

Patiño será ahora la conductora del primer tramo del programa, de 15.50 a 17.10 y más centrado en el corazón, mientras que Inés Hernand y Aitor Albizua se encargarán del segundo bloque, que tratará otros temas que hasta ahora intercalaban: actualidad, sucesos, tiempo, salud, veterinaria… y que la colaboradora Belén Esteban criticó en el programa del día anterior: “No me gusta el formato, con todo mi respeto a los compañeros. Los temas no me gustan ninguno”. Un grito de protesta al que pronto se unían las redes y quienes eran seguidores de Sálvame y Ni que fuéramos.

“Las familias no siempre están unidas, cada uno tiene su papel, y a veces se fragmentan”, explicaba Patiño antes de presentar el segundo acto este jueves. Mientras, Hernand bromeaba con un “independentzia” en euskera, un día después de que el programa alcanzara el mínimo de audiencia, con 6,4% de cuota y 541.000 espectadores de media en el primer tramo y un 5,5% y 428.000 espectadores, en el segundo.

“Estamos escuchando y leyendo las críticas y lo que pedían. Vamos a hacer un bloque distinto”, explicaba Hernand antes de detallar el caso de abuso escolar con el que abrirán ese segundo acto tras las series diarias La Promesa y Valle Salvaje, de 18.50 a 20.30. “Seguiremos siendo parte de la misma familia”, aclaraba Hernand, y apostillaba Patiño: “Estamos más cerca de lo que la gente cree. Nos olemos. Un abrazo, y enhorabuena”.

Ya un día antes, el director David Valldeperas comunicó que dos autoridades de RTVE aparecerían en la segunda parte para contar noticias sobre el futuro del espacio. No fue así, sino que solo leyeron un comunicado para anunciar que estaba teniendo lugar una reunión de urgencia de los directivos de RTVE y los responsables del espacio para “acordar distintas medidas que afectarán drásticamente al programa”.

La primera medida es la división, y llega también un día después de que los copresentadores reconocieran que no sabían qué programa estaban haciendo: “Veníamos a hacer algo, diferentes cosas, y lo están notando en casa también: yo no sé hacer prensa rosa. Yo no venía a hacer prensa rosa”, dijo Aitor Albizua. Inés Hernand continuaba: “Si no sabemos ni de lo que estamos hablando, aunque nos hayamos preparado los temas con antelación, es lógico que seas tú [María Patiño] quien los cojas, porque tienes las fuentes y los datos. Pero a la audiencia no le encaja nuestra participación en el programa”.

Albizua, por su parte, recibió cierta crítica de su compañera Belén Esteban también: “Veo a Aitor e Inés, que hablamos de Pepi Valladares y a Aitor, este chiquillo que viene de Cifras y letras, que es como si me sacas de aquí y me metes en Cifras y letras, yo que no sé ni hacer un sudoku...”. Ahora, cada uno hará su labor. En el mismo plató, pero con contenidos separados, como ya hacía, por ejemplo, un clásico de las tardes de RTVE como Gente.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_