window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Crítica: Los análisis exprés de la gala de Eurovisión: del “dolor de cabeza” con Islandia, a “el momento grotesco” de Finlandia o un Israel que “ni fu ni fa” | Televisión | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Los análisis exprés de la gala de Eurovisión: del “dolor de cabeza” con Islandia, a “el momento grotesco” de Finlandia o un Israel que “ni fu ni fa”

Canción a canción, el experto en música de EL PAÍS hace una crítica instantánea de lo mejor y lo peor de cada país en el certamen

Actuaciones Eurovision 2025
El País

Aunque todos sabemos que Eurovisión no va de música, ante las actuaciones de los países que desfilan por el festival europeo de la canción se impone una crítica musical capaz de valorar todos los aspectos que se ponen en juego en un concurso de este tipo: más allá de la geopolítica y de cómo se repartan finalmente los puntos, la voz, la puesta en escena y la actitud sobre el escenario determinarán al ganador de esta 69.ª edición en Basilea.

Estas son algunas de las críticas que el experto en música de EL PAÍS Carlos Marcos ha ido esbozando al acabar cada actuación. Puedes leerlas todas en el directo de la noche eurovisiva, pero aquí van las más contundentes:

Noruega, más fuego que música

¿Quién va a ser el protagonista de esta edición de Eurovisión? El fuego, no lo duden. Hay más llamaradas que música en la puesta en escena del joven representante noruego. Lighter es una pieza de baile de laboratorio con una particularidad que se nos atraganta: los continuos frenazos. Así es imposible animarte a bailarla…

Estonia ha venido aquí a pasárselo bomba

¿Divertido? Sí. ¿Algún tipo de calidad musical? Poca, fuera del cabaret humorístico. Está claro que el bueno de Tommy Cash ha venido a Basilea a pasárselo bomba, y quizá, quién sabe, hasta pone de moda las corbatas extralargas.

Lituania, aburridos

Tienes que atesorar mucho talento para intentar revivir en 2025 el grunge, el último gran movimiento del rock, amarrado a una época (los noventa) y con muchos de sus ideólogos ya prematuramente fallecidos. Katarsis lo intentan, pero lo único que entregan es una pieza aburrida y sin sangre.

Reino Unido, perfecta para ganar, pero…

Esta canción es perfecta para llevarse el triunfo. Un tema alegre, una melodía pop lograda, cositas de Queen por aquí y de Abba por allá, las tres chicas desbordan simpatía y cantan bien. Además, el mensaje mola: despendolarse de vez en cuando es sano. Ya veremos cómo queda…

UK Eurovision 2025

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_