window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Globos de Oro 2024: ‘Oppenheimer’ y ‘Succession’ vuelven a llenar Hollywood de brillo y glamur | Cultura | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Globos de Oro 2024: ‘Oppenheimer’ y ‘Succession’ vuelven a llenar Hollywood de brillo y glamur

Tras un par de ceremonias descafeinadas por el escándalo que azotó a los premios y la pandemia, la gala regresa con fuerza. La película de Christopher Nolan se lleva cinco galardones, ‘Barbie’ logra solo dos y el español J. A. Bayona se queda sin estatuilla

El equipo de 'Succession' posaba con el Globo de Oro a Mejor serie dramática, en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, el domingo.Foto: MARIO ANZUONI (REUTERS) | Vídeo: EPV
María Porcel

El glamur ha vuelto. Históricamente, los Globos de Oro han sido los segundos grandes premios de Hollywood, cargados de brillo y acompañados por una larga y poderosa alfombra roja por la que paseaban los grandes nombres del entretenimiento mundial. Sin embargo, hace dos años perdieron parte de (por no decir casi todo) su lustre por un escándalo que azotó a los premios y a toda la estructura de Hollywood. Acusaciones de racismo y de falta de diversidad, así como de un exceso de prebendas para el escaso centenar de votantes, hicieron que se tambaleara no solo su entrega (que, de hecho, en 2022 se hizo a puerta cerrada y tras la devolución de galardones de grandes como Tom Cruise), sino parte de la estructura de premios de la industria. El año pasado, con ciertos cambios y un punto de discreción, los galardones regresaron. Y en esta edición finalmente han recuperado su esplendor, su larguísima alfombra roja y a más estrellas de las esperadas. La competición entre las favoritas, Barbie y Oppenheimer, ha tenido a la segunda como clara ganadora. En series, Succession, de HBO Max, ha sido la más premiada, con cuatro Globos de Oro, pero también The Bear, de Hulu/Disney+, y Bronca, de Netflix, que han obtenido tres galardones: mejor serie de comedia y mejor miniserie, respectivamente, junto a dos premios de interpretación cada una. Quien no se ha llevado estatuilla ha sido el español J. A. Bayona, que optaba a la categoría de mejor película de habla no inglesa con La sociedad de la nieve.

Antes de la gala llegó la siempre esperada alfombra roja, la primera grande de la temporada. Un recorrido por el hotel Beverly Hilton que recuperó su esplendor gracias a Julianne Moore, Emily Blunt, Matt Damon, Martin Scorsese, Natalie Portman, Jennifer Lopez y Ben Affleck, Emma Stone, Leonardo DiCaprio, Margot Robbie, Natalie Portman, Ryan Gosling, Amanda Seyfried, Nicolas Cage, Paul Giamatti, Bradley Cooper (de la mano de su madre) y Taylor Swift, de las últimas y más esperadas.

Y después, una entrega de premios tranquila, sin sobresaltos ni demasiados chistes. Empezando el año electoral, Donald Trump y Joe Biden han estado lejos de los discursos. El presentador, el comediante y actor Jo Koy, ha mantenido una actitud de discreción y bromas blancas y limpias, en un guion escrito en pocos días. La guerra de Ucrania no ha vuelto a la palestra, tras ser citada el año pasado, y por supuesto la de Gaza ni se ha tocado. Elizabeth Banks y Dua Lipa bromearon sobre acentos, mientras que America Ferrera mostraba fascinación por Kevin Costner, y él le contestaba: “Eres tan guapa, tan lista...“. A lo que ella respondió boquiabierta y entre las risas del público: “¿Tú, Kevin Costner, has memorizado mi monólogo en Barbie?”. “No... pero es un mensaje importante y siempre me hará recordar las cosas que hacen posibles las películas”, contestaba él. Will Ferrell, de broma y tras echarse un bailecito sobre el escenario, fue el único que mencionó el elefante en la habitación. “Los Globos de Oro NO han cambiado”, exclamaba, furibundo, en un chiste sobre chistes.

En la pata cinematográfica, la épica lucha de Barbenheimer se ha saldado con Oppenheimer como triunfadora. La película sobre el creador de la bomba atómica se llevó premios gordos: el de mejor película de drama, mejor dirección para Christopher Nolan, actores (para Cillian Murphy y Robert Downey Jr.) y banda sonora. Barbie, sorprendentemente, ni siquiera se llevó el de mejor comedia o musical, que se fue para Pobres criaturas (Emma Stone también recibió el de mejor actriz por la misma). El largometraje de Greta Gerwig se tuvo que conformar con ganar la mejor canción con What Was I Made For?, de Billie Eilish y su hermano Finneas O’Connor, y con la recién creada categoría de mejor logro de taquilla gracias a sus casi 1.300 millones de dólares (unos 1.190 millones de euros) de recaudación mundial.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_