window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Estos son los trenes afectados por el robo de un cable en la línea de AVE Madrid-Sevilla | Economía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Estos son los trenes afectados por el robo de un cable en la línea de AVE Madrid-Sevilla

El servicio se encuentra normalizado en un 100% tras la reanudación de la operación en la línea de alta velocidad Madrid-Sur

Viajeros en la estación de Santa Justa de Sevilla, este lunes. Foto: Alejandro Ruesga | Vídeo: EPV
El País

Se restablece la normalidad en la operativa de los trenes de la línea de AVE Madrid a Andalucía, después del robo de cables ocurrido este domingo en la línea de alta velocidad. Renfe ha comunciado que se prevía recuperar la totalidad de los servicios programados en torno a las 17.00 horas de este lunes, tras la reanudación de la operación en la línea de alta velocidad Madrid-Sur desde las 9.30 horas tanto desde Madrid como desde las estaciones de Sevilla, Málaga y Granada.

Según explican fuentes de Adif a la agencia Efe, desde que se reanudó el servicio en torno las 9.30 horas de esta mañana, están circulando trenes de la línea Madrid-Andalucía en ambos sentidos, tanto los habitualmente programados como los que las compañías ferroviarias están fletando para atender a los viajeros afectados por las suspensiones.

Hasta el mediodía han salido 20 trenes, 15 en dirección hacia Madrid y otros cinco hacia el Sur. En total han salido desde Sevilla seis trenes, desde Málaga cinco, dos de Cádiz, uno de Huelva y otro de Granada. La compañía no ha aclarado cuántos trenes estaban programados para salir esta mañana entre estas ciudades y Madrid.

Después de que los técnicos del gestor de infraestructuras Adif hayan trabajado durante la noche y la madrugada para reponer el cable robado, a las 9.30 horas de esta mañana se ha reanudado la circulación de trenes de la línea desde las estaciones de Andalucía hacia Madrid, y unos minutos después, a las 9.48 horas, han comenzado a circular los trenes con origen Madrid y destino Andalucía. El grupo ferroviario espera que “a lo largo del día” se irá normalizando el servicio, aunque los trenes AVE, Avlo y Alvia seguirán experimentado retrasos.

“Se restablece el servicio entre Madrid y Andalucía”, ha informado el gestor de infraestructuras, Adif, en la red social X (antes Twitter) a las 10 horas de esta mañana. “La circulación se irá normalizando progresivamente”, ha añadido.

También se ha restablecido la circulación en la relación Madrid-Toledo, que ha comenzado a las 8.45 horas, según Adif. Los trenes entre Madrid y Toledo “irán saliendo progresivamente, tras el restablecimiento de la circulación” y aunque se registran retrasos, lo largo de la mañana también se espera que se irá normalizando el servicio Avant.

Por su parte, Ouigo ha señalado que los trenes afectados el lunes 5 son los números 6476, 6517, 6478, 6529 y 6477. “Adif ya trabaja en resolver la incidencia. Informaremos por email de la reserva a los viajeros sobre su trayecto y posibles compensaciones en función del retraso”, ha señalado la empresa. Por su parte, Iryo ha informado de que “se reanudan de forma progresiva las conexiones de Alta Velocidad con Andalucía desde Madrid y las estaciones de Málaga, Córdoba y Sevilla”. La empresa ha solicitado a los pasajeros afectados que tuvieran billete para los trenes que han sufrido retrasos “que estén atentos a las pantallas de información ubicadas en las estaciones, así como a sus dispositivos móviles, a través de los que informaremos de actualizaciones sobre su trayecto”.

El ministro Puentes ha señalado en la red social X que “la operativa está ya plenamente restablecida, tras una noche muy difícil para los viajeros y para el personal de Adif y Renfe que han tenido que actuar en circunstancias tremendamente complejas”. El robo de cable de señalización “ha sido finalmente en 5 puntos, no en 4 como informamos ayer. En zonas de a través de pistas forestales entre olivos. Iremos informando de los datos que vayamos recabando”, ha apuntado.

A media mañana la afluencia de viajeros ha comenzado a reducirse ligeramente en la estación madrileña de Atocha, y la circulación se ha ido recuperando de forma progresiva, aunque las aglomeraciones han continuado tanto en la planta baja como en el exterior de la estación.

El robo de cables en cinco puntos de la provincia de Toledo provocó retrasos y cancelaciones en la línea de alta velocidad que une Andalucía y Madrid durante la tarde y la noche de ayer. Hasta cercanas las 06.00 horas de este lunes, Renfe fijaba en 30 los trenes afectados quedaron paralizados o llegaron con demora a su lugar de destino. Renfe informó de que los trenes afectados esta madrugada por el robo de cable han sido los siguientes:

AVE Málaga con salida a las 17.55 horas y llegada a Barcelona prevista a las 23.59 horas, ha llegado a su destino a las 04.32, con 273 minutos de retraso.

ALVIA Cádiz 16.15 – Madrid Puerta de Atocha con horario previsto de llegada a las 20.55 ha llegado a su destino a las 03.29, con 394 minutos de retraso.

AVE que salió ayer desde la estación Sevilla-Santa Justa a las 16.53 y llegó a Valencia-Joaquín Sorolla a las 01.28, casi cuatro horas más tarde de lo previsto.

ALVIA Algeciras con salida a las 15.52 – y hora prevista de llegada a Madrid Atocha 21.20 ha llegado con 362 minutos de retraso, a las 03.22

AVLO Sevilla 18.55 – Madrid 21.52 llegó a las 04.14 con 382 minutos de retraso.

AVE Málaga 18.50 – Madrid 21.59 llegó a las 04.34.

AVE Sevilla 19.33 – Madrid 22.13, llegada a las 04.01 con 348 minutos de retraso.

AVANT Puertollano 21.32 – Madrid 22.54, llegada a las 05.07.

AVE Málaga 20.05 – Madrid 23.04, llegada a las 05.16 con 372 minutos de retraso.

AVE Madrid 21.05 – Sevilla 23.57, llegada a las 05.47 con 425 minutos de retraso.

INTERCITY Sevilla 19.25-Madrid 22.23, llegada a las 06.07 con 464 minutos de retraso.

AVE Sevilla 20.54-Madrid 23.50 circula acoplado al AVE Málaga 21.20-Madrid 00.04. llegada a las 06.28, con 398 minutos de retraso.

AVE Barcelona 16.58 – Sevilla 22.49. Circula con una demora de 593 minutos, llegada prevista a las 08.42.

Los servicios comerciales AVE Madrid 20.35 - Málaga 23.35 y AVE Madrid 21.05 – Sevilla 23.57 no han efectuado salida y han sido reubicados en otros servicios.

Además, con el fin de facilitar la llegada de los viajeros afectados por el robo de cable, Cercanías Madrid permació operativo durante la noche con trenes especiales a las 3.30 con destino a Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada.

Los cortes y robos de cable se han producido en cinco puntos diferentes de los municipios de Los Yebenes y Manzaneque, afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que ha provocado retrasos en el servicio.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha denunciado “un acto grave sabotaje” en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, con robos de cable en distintos puntos, por lo que ha asegurado que la Guardia Civil ya está investigando estos hechos que considera “muy graves”. El ministro denunció que lo sustraído es de escaso valor (unos mil euros) en comparación con el gran perjuicio causado, y que se trató de una acción coordinada e intencionada en una zona vallada, pero sin cámaras de seguridad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_