window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Las escuelas catalanas abrirán con normalidad mañana martes | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Las escuelas catalanas abrirán con normalidad mañana martes

El Departamento de Educación prevé que durante la noche se recupere el suministro. La UAB y la UdG mantiene la suspensión de clases

Salida de la escuela Vedruna en Ciutat Vella, Barcelona, este lunes.

Las escuelas catalanas abrirán sus puertas mañana martes con normalidad. Al menos esa es la directiva dada hasta el momento. Los centros educativos están informando ya a las familias de que “el Departamento ha dado la consigna de mantener la actividad ordinaria con máxima normalidad, siguiendo el horario habitual”. Y es que el Departamento de Educación prevé que durante la noche se recupere el suministro eléctrico de forma generalizada.

Precisamente, este lunes este era el monotema. En las puertas del colegio, en el parque… Solo se hablaba del apagón. Incluso era lo primero sobre lo que preguntaban los niños al salir de clase. Cada uno explicaba su experiencia: unos habían salido del trabajo antes de tiempo, otros, que trabajaban en casa, se lo han tomado con más filosofía y han salido a la calle a pasear, como un día festivo. Y muchos padres recogían a sus hijos y a unos cuantos amigos más, previo permiso, porque sus familias no llegaban a tiempo. En un centro público de Terrassa, la salida se ha realizado con normalidad, las extraescolares se han mantenido y solo se han quedado dos niñas en custodia. “El equipo directivo no se marchará hasta que sus padres las vengan a recoger”, explica Maria, la directora.

No obstante, durante la jornada también ha habido momentos complicados. El principal, al mediodía. “Ha sido el mayor momento de caos. El Ayuntamiento había enviado el mensaje para que las familias recogieran los niños de las guarderías y muchas han venido también a recogerlos a la escuela, pero la puerta no funcionaba y era la hora del comedor y hemos pasado el rato en la puerta informando a las familias de que todo funcionaba con normalidad. Muchas familias venían con mensajes apocalípticos, pero las hemos logrado calmar y la mayoría al final se han ido y han dejado los niños hasta la tarde”, comenta la directora.

Como le ha sucedido al resto de personas, aquí también uno de los principales problemas ha sido la falta de comunicación. “No hemos podido recibir ningún aviso, solo en un momento de cobertura hemos recibido un mensaje del Departamento. Y habíamos preparado un comunicado para las familias, que no hemos podido enviar. Ha sido horrible la sensación de no poder comunicarnos.”, añade.

El Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, por su parte, ha informado que las escuelas “mantienen su actividad y horarios normales” y recuerda que los colegios “son espacios seguros”. Asimismo, ha asegurado que “los centros educativos se mantendrán abiertos hasta que haya salido todo el alumnado”.

La consejera de Interior de la Generalitat de Cataluña, Núria Parlon, ha comparecido poco antes de las 16.00 de este lunes pidiendo prudencia a la ciudadanía ante “la primera vez que pasa lo que se llama un cero peninsular, cayendo todo el sistema energético de España”. La consejera ha lanzado un discurso pidiendo tranquilidad a la ciudadanía y ha dedicado un mensaje a las familias de los alumnos menores de edad: “En las escuelas los niños y las niñas podrán estar en sus aulas hasta que los padres, madres, abuelos o abuelas puedan ir a recogerlos. Así que, tranquilidad, ya que debemos evitar toda aquella movilidad que sea prescindible”.

El mensaje de tranquilidad de la Generalitat se produce en el mismo momento en que miles de personas se están topando con obstáculos para ir a recoger a los niños a las escuelas. Con los trenes y los metros inoperativos y con el servicio de autobuses colapsado, la movilidad en las ciudades se ha complicado y en la mayoría de centros de enseñanza hay familias que no han llegado a la hora a recoger a los alumnos.

Las universidades suspenden clases

Algunas universidades han sido más prudentes y de cara mañana han decidido mantener la suspensión de las clases. La Universitat Autònoma de Barcelona ha informado que mantendrá el campus cerrado hasta el martes a las 14 horas, mientras que la de Girona no abrirá en todo el día debido a la “incerteza ante la recuperación de todos los sistemas, la conexión a Internet y la movilidad”. Por su parte, la Universidad de Barcelona y la Politécnica de Cataluña aseguran que abrirán, aunque no habrá actividades evaluativas. La Rovira i Virgili asegura que reiniciará el servicio si vuelve el suministro eléctrico.

Este lunes, todos los campus han optado por enviar los alumnos a casa. La caída generalizada de la cobertura móvil “imposibilita la comunicación interna y externa”, han comentado trabajadores de la Facultad de Matemáticas de la Universitat de Barcelona. La Universitat Pompeu Fabra por su parte, ha comunicado por correo electrónico que suspendía la actividad académica desde las 13:30 ante la incertidumbre. En la misma línea, la Universitat Politècnica de Catalunya y la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona también ha cancelado la actividad académica y han aprovechado el anuncio en sus redes sociales para pedir a la comunidad universitaria que siga las indicaciones de Protección Civil para salir de los campus.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_