window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Aumenta a 40 el número de muertos y a 1.200 los heridos tras la fuerte explosión en un puerto del sur de Irán | Internacional | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Aumenta a 40 el número de muertos y a 1.200 los heridos tras la fuerte explosión en un puerto del sur de Irán

Las autoridades iraníes aseguran que el suceso no tiene que ver con sus operaciones militares y piden esperar a que avancen las investigaciones

Varios bomberos trabajan en las labores de extinción del incendio que se ha originado en el puerto de Bandar Abás, este domingo.

Al menos 40 personas han muerto y más de 1.200 han resultado heridas por la fuerte explosión que sacudió este sábado el puerto de Shahid Rajai, en la ciudad de Bandar Abás, en el sur de Irán. “40 personas han muerto hasta ahora en la explosión del puerto Shahid Rajai”, ha anunciado este domingo el gobernador de la provincia de Hormozgan, Mohammad Ashuri, en declaraciones recogidas por la agencia IRNA. Además, diversos medios locales añaden que la cifra de heridos se ha elevado hasta las 1.200 personas.

Horas antes, el jefe de la Media Luna Roja iraní, Mohammad Javad Kulivand, señaló que había al menos una veintena de heridos en la unidad de cuidados intensivos. El incendio que se generó tras la explosión no había sido extinguido el domingo.

Por su parte, las autoridades iraníes han asegurado que el suceso no tiene nada que ver con las operaciones militares del país y han pedido aguardar a los resultados de la investigación en curso.

Personal de emergencias trabajan en el puerto  de Bandar Abbas tras la explosión, este domingo.

“Según los informes iniciales, lo que se incendió en el incidente del puerto Shahid Rajaee no tiene conexión con el sector de defensa del país”, ha publicado el portavoz de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica, Ebrahim Rezaei, en su cuenta de la red social X.

La Oficina de Aduanas del puerto publicó este sábado un comunicado en el que apuntaba que la causa de la explosión probablemente había sido un incendio originado en un almacén de productos químicos, que había provocado una reacción en cadena de otros depósitos con material inflamable.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, pidió el sábado una investigación para esclarecer lo sucedido. Este domingo se ha desplazado hasta Bandar Abás para seguir de cerca la situación en Shahid Rajai. Pezeshkian busca mostrar su apoyo a los heridos y tratar de aclarar qué ha sucedido el puerto más moderno e importante del país, que maneja más del 55% de las exportaciones e importaciones, el 70% de su tránsito portuario y más del 80% del tráfico de contenedores, según la agencia IRNA.

La Organización de Gestión de Crisis informó en su último comunicado que unas 752 personas han sido trasladadas a centros médicos desde que se produjera el estallido. La mayoría han sido dadas de alta tras recibir atención médica y 190 permanecen hospitalizadas. Además, cientos de personas recibieron tratamiento ambulatorio en el lugar de la explosión.

Bomberos trabajan en la extinción del fuego puerto de Shahid Rajai, en la ciudad de Bandar Abbas, este domingo.

El estallido fue tan fuerte que pudo sentirse hasta a 50 kilómetros de distancia y provocó un temblor en las zonas cercanas, e hizo añicos las ventanas de los edificios y dañó los coches estacionados en los alrededores.

Vista aérea de la zona afectada por la explosión, este domingo.

Shahid Rajai sufrió un ataque cibernético que paralizó sus actividades en 2020 y del que Irán acusó a Israel. Es el puerto comercial e industrial de la capital de la provincia de Hormozgan y tiene una superficie de más de 2.400 hectáreas y una capacidad anual para recibir más de 88 millones de toneladas de mercancías.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_