El consenso de los grupos financieros apunta a un alza del 0,1% del Producto Interior Bruto este año en México, debido a una menor fortaleza de la demanda interna y a la desaceleración de la economía estadounidense
Unos 2,6 millones de vehículos exportados desde México a Estados Unidos podrán solicitar el trato preferencial tarifario, bajo el amparo del TMEC, según los cálculos de la Oficina de Comercio estadounidense
El saldo con Washington creció un 89%, hasta los 82.000 millones, en el primer trimestre al concretarse las primeras medidas proteccionistas anunciadas por la Casa Blanca
El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta este espacio, en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política del presidente de Estados Unidos en su segundo mandato
Europa debe dar una respuesta contundente a la guerra comercial, buscar la soberanía estratégica en defensa y alta tecnología, acercarse a países afines y al sur global
“Hay aranceles que ya afectan a las exportaciones”, apunta el ministro de Economía, que asume que parte de las medidas proteccionistas de Trump no tendrán marcha atrás
Pretender que el cine extranjero es ‘competencia desleal’ es no entender que hoy más que nunca, el cine se crea y produce en colaboración. Si el tema es la ‘batalla cultural’, es porque no se comprende a los espectadores
El acuerdo con China es otra prueba de la errática política comercial del presidente estadounidense, que presenta como un triunfo la solución a un problema creado por él mismo
Si el nuevo canciller alemán logra reactivar la economía de su país, las empresas españolas se beneficiarán de la mejora de la demanda y la inversión en toda Europa
La táctica principal de intimidación usada por el magnate han sido los aranceles, con los que ha arrancado concesiones de países aliados como México o Colombia
El presidente elige a una aliada de los liberales para dirigir la cartera que tendrá que lidiar con los aranceles de Trump y consolidar la relación con China
Muchos economistas creen que los aranceles no son la solución al desequilibrio exterior: el problema está en que la economía americana gasta más de lo que produce
Ambas potencias están enfrentadas en una guerra comercial: Washington ha impuesto tasas del 145% a Pekín, que grava recíprocamente las importaciones con un 125%.