
El matadero abandonado que se convirtió en referente cultural alternativo en América Latina
El mARTadero de Cochabamba es un ejemplo de cómo las periferias también pueden producir vanguardia
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEl mARTadero de Cochabamba es un ejemplo de cómo las periferias también pueden producir vanguardia
Dirigentes del PP y expresidentes americanos se comprometen a unir fuerzas contra “la amenaza del populismo”, pero evitan temas espinosos como el ascenso de los ultras y los conflictos en Europa y Oriente Próximo
Brasil sigue siendo el país más afectado del mundo (con el 42% de pérdidas), seguido de Bolivia, donde la cifra se disparó 200%. En Colombia, la devastación de selva no da tregua. También preocupan Nicaragua, México y Perú
La justicia bloquea también la inscripción como candidato de Andrónico Rodríguez, figura de la izquierda
Marcos Roberto de Almeida, alto jefe del Primer Comando de la Capital, fue detenido en Santa Cruz de la Sierra mientras intentaba obtener una identificación falsa
Miles de manifestantes se acercan al Tribunal Electoral para exigir que el expresidente pueda presentarse a una tercera reelección
Para frenar las migraciones motivadas por el cambio climático y la falta de lluvia, campesinos siembran cañahua, una prima hermana de la quinoa más resistente
El fallo cierra la puerta a que el expresidente vuelva a ser candidato en los comicios de agosto
El presidente de Bolivia anuncia que no peleará por la reelección y pide a Evo Morales que también se retire
Evo Morales acumula al menos siete acusaciones y dos órdenes de aprehensión por estupro y trata y tráfico de menores. Pero la búsqueda de justicia para las mujeres no importa en Bolivia. Es más un juego político
La situación de la economía reduce las posibilidades de que Luis Arce sea reelecto, mientras Evo Morales propone reducir el déficit fiscal y la oposición de derecha cuestiona el modelo estatista
Biólogos identificaron un repertorio de cinco sonsonetes. Las grabaciones fueron obtenidas gracias al apoyo en las comunidades en Colombia y en Bolivia
Una exposición y el reciente reconocimiento de la Unesco de documentos históricos revelan cómo las comunidades conservan su identidad espiritual, social y artística
El IPC sube hasta el 15% interanual en abril y complica las aspiraciones electorales del Gobierno de Luis Arce
El piloto, que realizó un aterrizaje de emergencia debido a un fallo técnico cerca de un pantano en la región de Beni, en Bolivia, ha relatado cómo durante dos días escucharon cazar y bramar a los caimanes “de gran tamaño”
El expresidente presionó sin éxito al joven presidente del Senado para que desistiera, pero este decidió postularse por cuenta propia
Las disputas de poder entre el presidente, Luis Arce, y Evo Morales hacen crecer las opciones de la derecha
Marxista quechuaimara, como se definía, creó en los años sesenta el indianismo, una corriente que sostenía que el indio no debe integrarse, sino imponerse con un sistema propio inspirado en los valores del imperio incaico
La Cámara Federal de Buenos Aires revoca el archivo del expediente ordenado en un fallo de primera instancia
Pese a ser el delfín del exmandatario, Andrónico Rodríguez, de 35 años, tiene una puja abierta con él. Catorce partidos se presentan para participar de los comicios de agosto. Tanto oficialismo como oposición llegan divididos
Decenas de mujeres rurales de entre 16 y 67 años han recibido un taller gratuito para romper roles de género y generar ingresos en un país donde el 47% sufre violencia económica
Las comunidades afectadas cargan contra sus dirigentes que firmaron los contratos de arrendamiento por miles de dólares con una nación inexistente que ya operó en Ecuador y Paraguay
La víctima fue comprada por unos 350 dólares por un matrimonio que le sometía a duros castigos y explotación infantil. La abuela ha sido acusada de trata
El presidente de Estados Unidos ha anunciado su plan arancelario para el mundo, sin mencionar a México ni Canadá
El expresidente de Bolivia lanza la agrupación Evo Pueblo. El oficialismo lo cuestiona por “culto a la personalidad” y “personalismo antidemocrático”
Con un proceso innovador, Grecia Bello busca ofrecer una alternativa a las comunidades artesanas que perdieron su materia prima en los incendios de Bolivia
El documento propone proteger los archivos eclesiásticos: las cartas y los documentos internos sobre traslados de pederastas que sirven para destapar numerosos casos y su encubrimiento serán inaccesibles
Los responsables del fraude, ubicados en su país de origen, han sido acusados de gestionar todo el trayecto
Los deslaves de los días recientes provocaron más de 40 muertes en el país
Esta laguna salada, la mayor del mundo, es el recurso turístico más visitado de Bolivia y uno de los espacios naturales más fotogénicos de la puna andina. La temporada de lluvias, que está a punto de terminar, es además el mejor momento para recorrerla
El parque Ambue Ari y el pueblo de San Javier comparten los aprendizajes que les deja la recuperación tras los devastadores incendios de 2024
La disminución de las reservas de divisas y la menguante producción local de gas han generado escasez de combustible
Los sindicatos amenazan con una huelga, mientras que el presidente, cada día más contra las cuerdas, asegura que no renunciará
Dayana Blanco ha sembrado junto a un grupo de jóvenes de su comunidad totoras para filtrar y recuperar el Lago Uru Uru, afectado por la minería
Ha llegado la hora de reparar los errores históricos que condujeron a la política de someter la planta de la hoja de coca a controles internacionales absurdos
La decisión supone la ruptura definitiva con su exministro y actual presidente, Luis Arce
Las redes internacionales de furtivos han convertido al país suramericano en la meca del tráfico de felino. La falta de personal y de preparación de las autoridades entorpece las investigaciones
Desde la genómica, la científica desarrolló una base de datos para rastrear el origen de las partes de jaguares traficados y ayudar en investigaciones judiciales
El Gobierno del país sudamericano ha dado a conocer que las personas fueron detenidas en Estados como Texas, Luisiana, Virginia y Nueva York entre el 20 de enero y 3 de febrero
El Estado asegura que el homicidio fue por “un altercado personal”, pero otros activistas apuntan que no es un caso aislado, sino un episodio más del amedrentamiento de la minería ilegal a los campesinos