
Ensayar la era pos-Brexit
La cumbre bilateral entre el Reino Unido y la UE ha tenido más valor simbólico que práctico, pero el tono constructivo es un gran paso
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLa cumbre bilateral entre el Reino Unido y la UE ha tenido más valor simbólico que práctico, pero el tono constructivo es un gran paso
El canciller Merz promete las Fuerzas Armadas “más fuertes de Europa”. Ante la amenaza rusa y el posible repliegue de EE UU, la Bundeswehr asume responsabilidades. Y aspira al nivel de gasto de la Guerra Fría
Lo sorprendente es que Eurovisión haya quedado como el único campo de batalla, habiendo tantos frentes donde la democracia se la juega de verdad
Más que levantar muros, Eurovisión tiende puentes entre los pueblos de Europa y mide la calidad de la democracia en los países participantes
El encuentro con Vance supone el primer o con la istración Trump del pontífice estadounidense, que ha ofrecido el Vaticano para celebrar conversaciones sobre la paz en Ucrania
Pekín multiplica los gestos diplomáticos contra el expansionismo del presidente de Estados Unidos
Los expertos dudan sobre la legalidad de la medida anunciada por EE UU de imponer tasas del 100% a las películas extranjeras
La economía mundial saldrá ganando si Europa llena el hueco de EE UU como líder financiero internacional
Este es un viaje de tres semanas y más de 3000 km por las cuatro sirias que han vivido separadas desde 2011 y que ahora, gracias al libre movimiento, se cruzan en las calles de la capital, Damasco
Expertos en relaciones internacionales y economía reflexionan sobre los desafíos de un nuevo orden mundial multipolar y militarizado en un seminario de la Fundación Olof Palme
Los más recientes ataques de Israel a Gaza, entre los más salvajes del último año y medio, son la manera de Netanyahu de intervenir en el viaje del presidente estadounidense
L’autora té un univers propi i un llenguatge d’allò més suggeridor
Xi promete en un foro en Pekín una línea de crédito de 8.250 millones de euros e inversiones para una región donde rivaliza con Washington
La Unión cumple 75 años con grandes desafíos internos y más amenazas exteriores que nunca en un mundo en transformación
¿Por qué un país que solo es el 15% del comercio mundial debería intimidar al resto del mundo para que se someta?
El resultado del cónclave muestra una fineza que, si no es divina, casi lo parece, probablemente porque viene de la única institución de Occidente que cuenta la historia por miles de años
En términos materiales, el conflicto entre la India y Pakistán es la pugna por el control de la cuenca del río Indo
El riesgo de guerra entre dos países con el arma nuclear es enorme en un contexto internacional caótico y sin una superpotencia hegemónica
El responsable del programa Global Gateway, con el que Bruselas espera movilizar 300.000 millones de euros, cree que la renuncia de líderes como Trump o Milei a invertir en los Objetivos de Desarrollo Sostenible puede suponer una oportunidad para Europa
La UE puede y debe superar la crónica autodesconfianza que limita sus enormes posibilidades como potencia liberal ante el nuevo desorden mundial
Las asambleas de purpurados han delineado una lista de cuestiones que esperan respuesta, como la doctrina sexual, un gobierno más compartido y la política exterior
Queremos llevar la coordinación mutua a su máxima expresión para lograr una UE más soberana
El fabricante de máquinas para hacer chips cae en Bolsa por la incertidumbre comercial. Pese a ello, mantiene su previsión de facturar más de 30.000 millones este año
Ni nostalgia del paraguas estadounidense ni del Oriente autoritario. Necesitamos más ‘Europolitik’ y mejor ‘Ostpolitik’
En el corto plazo estamos abocados a un escenario de precios bajos con fines productivos o industriales
El indicador de JPMorgan AM se desploma en abril tras la guerra arancelaria abierta por EE UU con el resto del mundo
Un ataque nacionalista antiliberal en todo el mundo exige una respuesta liberal internacionalista
Nos encontramos en un entorno internacional de conflicto y confusión que produce alianzas insólitas y aunque supone una oportunidad también existe un riesgo de retroceso
Los liberales de Mark Carney se alzan con la victoria en las elecciones espoleados por la indignación ciudadana contra Trump
Putin agradece a Kim Jong-un la “solidaridad, justicia y auténtica camaradería” de sus militares
La cruzada contra los inmigrantes, la revancha, la deriva autoritaria, la erosión de los vínculos con los aliados y la guerra comercial marcan el inicio del segundo mandato del republicano
Ante la incertidumbre económica y de seguridad, se buscan programas que contribuyan a entender y lidiar con el panorama global
EL PAÍS visita la hermética base china de lanzamiento de cohetes en el desierto del Gobi, en plena carrera espacial para volver a poner a un ser humano en la Luna
Una línea trazada en el suelo divide los pueblos de Stanstead y Derby Line. El primero es canadiense; el segundo, estadounidense. Justo encima de esa línea se levanta una biblioteca. Hasta ahora no ha habido problemas, pero todo ha cambiado con la vuelta de Donald Trump
Europa quiere dejar de depender de China para obtener materias primas clave, aunque el precio ambiental puede ser alto
Los hechos ocurrieron mientras Baños firmaba su nuevo libro en Barcelona
El programa realizado por los analistas de El Orden Mundial ha ganado un premio Ondas por acercar la geopolítica y los asuntos internacionales de manera amena, pero profunda y rigurosa
El ministro de Economia, Carlos Cuerpo, adquiere mayor relevancia política y aspira a la vicepresidencia
Las grandes potencias han emprendido una carrera por el suministro de materiales clave para vehículos eléctricos, armamento y tecnología
En analista geopolítico estadounidense señala en su último libro que el mundo vive una situación parecida a la que experimentó Alemania con la República de Weimar y que se caracterizó por ser un periodo de crisis permanente con gran inestabilidad