La creación de esta nueva localidad, ubicada en Texas, otorga al magnate un mayor control sobre la zona, ya que tendrá gobierno propio liderado por altos cargos de la empresa
Los vecinos de este barrio malagueño denuncian la gran ocupación del espacio público y ponen como ejemplo la renovación de antiguos merenderos para convertirse en chiringuitos de más de 300 metros cuadrados
El Ayuntamiento de Madrid asegura que solo será una oficina para que los trabajadores de limpieza se cambien de ropa y que los vehículos de limpieza que se guarden allí no serán pesados
Los fuegos desplazaron por primera vez a la agricultura como causa principal de la deforestación en 2024, indica el análisis anual de Global Forest Watch
El 1 de junio, se celebrará en Madrid la primera edición de los Diálogos Mutis de la Biodiversidad América Latina y el Caribe-España para impulsar el papel de la tecnología y la innovación en la conservación
Las fuerzas de la destrucción se alinean en el Legislativo más depredador de la historia del país sudamericano para asestar un golpe mortal a la naturaleza
Solo el 21% de los ayuntamientos tiene centro de acogida propio. El director general de Derechos de los Animales especifica que el curso para tenencia de canes será solo para nuevos propietarios
Desde la cría controlada y recuperación de especies en peligro crítico hasta la divulgación científica sobre ecosistemas olvidados, los Bioparc españoles se consolidan como núcleos vivos de resistencia frente a la crisis ambiental
Alejadro Aravena y su estudio Elemental presentan en Venecia un prototipo de unidad de servicios básicos de vivienda construido con una tecnología que descarboniza
La Junta de Andalucía confirma que los propietarios de más del 80% del suelo han llegado a un acuerdo con la promotora Greenalia, aunque algunos olivareros protestan frente a las expropiaciones
Cada año se construyen 1.500 nuevas en una provincia a causa de su valor en un mercado inmobiliario desatado mientras los ecologistas critican que no se apueste por las públicas
La compañía consolida su plan Biociudad como hoja de ruta hacia el mediano y largo plazo, con proyectos y soluciones concretas para mejorar la adaptación y resiliencia de la ciudad ante el cambio climático
Dakar ha sido la tercera parada de un periplo de 20.000 kilómetros que comenzó en Kinshasa y finalizará en el Ártico. Su fin es concienciar a la población mundial sobre el impacto del cambio climático a través de una odisea teatral y ecológica
Los lectores escriben sobre el cambio climático, los bombardeos israelíes en Gaza, el papel de Airbnb en la crisis de la vivienda, y el sistema de venta de entradas en grandes conciertos
Una herramienta desarrollada por un investigador de la Universitat Politécnica de València muestra la evolución del agua cada 10 minutos en la zona con más víctimas mortales
Los programas en los que trabajó le recuerdan como “un referente del periodismo medioambiental” con un “sentido del humor afilado y una manera única de entender la televisión”
El Ministerio para la Transición Ecológica recomienda navegar en una franja delimitada en la zona y no detener el barco en caso de avistamiento o interacción con los animales
Para frenar las migraciones motivadas por el cambio climático y la falta de lluvia, campesinos siembran cañahua, una prima hermana de la quinoa más resistente
La chilena ‘Algún día las raíces’ se suma a las películas que retratan la persecución de manifestantes por parte de empresas, grupos criminales y estados de la región más peligrosa para ser ecologista
El autor del cómic ‘Cómo los ricos saquean el planeta’ considera que el Gobierno de Trump en EE UU demuestra que “el capitalismo se está radicalizando”