
sc Xavier Vila: “No podíamos seguir esperando a Junts para sacar adelante el Pacto por la Lengua”
El conseller de Política Lingüística asegura que el partido de Puigdemont ha mantenido paralizada la negociación del acuerdo cinco meses
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEl conseller de Política Lingüística asegura que el partido de Puigdemont ha mantenido paralizada la negociación del acuerdo cinco meses
El Pacte Nacional per la Llengua recupera el secreto del buen funcionamiento de las políticas lingüísticas en Cataluña, que no es otro que la amplitud del consenso
El Consorcio de Normalización Lingüística asegura que ultima el cambio del proceso de inscripción y que se contratarán 63 nuevos profesores para cubrir la demanda
El acuerdo, que cuenta con un presupuesto de 255 millones, ha sido firmado este martes por entidades y partidos, con la ausencia destacada de Junts, pero la presencia de Jordi Pujol
Las ayudas tendrán una dotación de 500 euros mensuales
El Consell Executiu ha aprobado este martes la dotación de 8,8 millones de euros para crear 30.000 nuevas plazas
El 70,5% de las familias lo escoge en Castellón, el 57,8% en Valencia y el 34,1% en Alicante, provincia en la que el castellano obtiene el 65,9% de los votos. La participación no llega al 60%
El consejero de Política Lingüística, sc Xavier Vila, ha itido que es “una coincidencia desgraciada”, que ambas pruebas sean el 26 de abril
570.000 familias votan la lengua de la clase de sus hijos en un sistema muy criticado por la oposición, los hogares y el profesorado de la enseñanza pública
El consejero de Política Lingüística asegura que buscar extender los cursos de catalán a través de las empresas y en los municipios pequeños
Una cuarta parte de la población asegura que no utiliza nunca la lengua catalana
El acuerdo replica el firmado con las universidades, que en dos años han aumentado un 40% la oferta
Tendremos todo el año para saber si la causa de la lengua ha caído en las garras del mercadeo político o si, como dijo Illa en su discurso navideño, los catalanes serán capaces de compartir esperanzas, esfuerzos y optimismo también en el plano lingüístico
El Departamento de Educación asegura que para este curso se ofrecen mil plazas más
La concentración, convocada tras los demoledores resultados de una encuesta oficial, es secundada por los partidos de la oposición y cientos de colectivos, y pide un “cambio de rumbo” en la política idiomática del PP
Aunque la oferta de plazas se ha incrementado un 20% en seis años, los que se han quedado fuera se han multiplicado por siete
A cada reunió del govern caldrà parlar de llengua, i allò de què es parli serà traslladat a la premsa i de rebot a la ciutadania
José Antonio Rovira, consejero de Educación, es el gran protagonista por acción y omisión del debate político de esta semana en la Comunidad Valenciana.
Tuvimos que esperar hasta mediados de los 90 para firmar el armisticio de la llamada “batalla de València” con el dictamen sobre el valenciano
Me sorprenden las prioridades de los mismos que dicen Nova York, Osca o Saragossa, pero se molestan cuando se menciona Lérida
Bieito Lobeira reclama ante el rector y anuncia que seguirá utilizando la lengua propia de Galicia para “forzar un cambio democratizador” en la universidad a distancia
Bajo la excusa de promover la “libertad educativa” el PP y Vox han presentado una proposición de ley que pretende terminar con los avances en el uso y enseñanza del valenciano en los últimos 40 años
La centralització de la política lingüística en la Generalitat ha fet que els consistoris se’n desentenguessin
La Asamblea de Docentes, inactiva desde hace siete años, vuelve a reactivarse para plantar cara al plan voluntario de segregación lingüística que pretenden impulsar los partidos en el Gobierno
Dirigentes de la ultraderecha critican la traducción de los textos por parte del Arzobispado. En Oropesa, retira la financiación a un proyecto educativo por “adoctrinar en la funesta Agenda 2030″
Marciano Gómez anuncia que la lengua se valorará menos que un doctorado. Acció Cultural replica que asociar la lengua a una ideología es “una tergiversación injusta”
Tras el anuncio hecho en el encuentro entre Sánchez y Aragonès, la letra pequeña también se diseñará con las otras comunidades con lenguas propias
Verònica Cantó, presidenta de la institución normativa, abre el curso académico con un discurso valencianista en defensa de la lengua propia y de la entidad frente a las críticas
La formación de ultraderecha también quiere vetar libros LGTB en la capital, tras sus intentos en Vinaròs y Borriana, y ataca “el despropósito” del ‘correllengua’ escolar en Vila-real
El partido ultra cuestiona la normativa oficial mientras el PP reduce la presencia de la lengua autóctona. Ambos socios en la Generalitat obvian el problema del gran descenso de su uso social
El servicio jurídico municipal ite el derecho del pleno, que ha aprobado la doble denominación en castellano y valenciano, al cambio, si bien avisa de que no es competente en materia lingüística
La ira desfermada contra les llengües oficials és la reacció de l’animal poderós que se sent amenaçat i es regira
L’empresa anuncia canvis a l’algoritme del seu cercador que augmenten la visibilitat del contingut web en català
La portavoz de la ultraderecha en las Cortes Valencianas trata de mitigar una polémica que considera “artificial”
El anterior Ejecutivo, presidido por la socialista Armengol, instauró la exigencia lingüística para acceder a la mayoría de las plazas
La solicitud española de dar oficialidad al catalán, el euskera y el gallego es recibida con escepticismo en la UE, por su coste económico y político en un continente con numerosas tensiones territoriales
El nuevo concejal de Cultura retira la suscripción de ‘El temps’, ‘Camacuc’, ‘Llengua Nacional’, ‘Cavall Fort’ y ‘Enderrock’: “No somos catalanes de segunda, somos valencianos y españoles de primera”
La líder de Sumar afea a Alberto Núñez Feijóo que no quiera un debate a cuatro: “Le tiene miedo”
La llibertat i la igualtat han fet pinça per situar els drets lingüístics del treballador públic per sobre dels del ciutadà
Los grupos progresistas denuncian la “manipulación” del comité de Peticiones presidido por la popular Dolors Montserrat, que invitó como experto sobre el modelo de inmersión lingüística a un diputado autonómico de Vox