window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El autobronceador perfecto es un ‘mousse’: descubrimos cinco que de verdad funcionan | Belleza | S Moda | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.z.z-hi .b-m .c-m .c_d{margin:24px 0 0}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

El autobronceador perfecto es un ‘mousse’: descubrimos cinco que de verdad funcionan

Repasamos los beneficios de esta textura espumosa para conseguir acabados naturales en cuerpo y rostro e indicamos cómo aplicarla

Autobronceadores en mousse
María Sánchez Sánchez

A lo largo de la historia, el bronceado y tener la piel más o menos tostada, ha sido una cuestión de estatus y posición social. Dentro de esa evolución, hoy en día, el bronceado falso se ha convertido en todo un fenómeno entre las nuevas generaciones y la demandada de productos autobronceadores no para de crecer tanto en las plataformas online como en los reels o hashtags en redes sociales.

Aunque siempre han existido ciertos miedos al aplicarlo por si el resultado deja parches o tonos anaranjados, lo cierto es que los autobronceadores de hoy en día, como recuerda Verónica Pose, National Makeup Artist de Sephora, “son una forma segura de obtener un bronceado, bonito y perfecto, sin la exposición solar”. La cual, como es bien sabido, puede causar daños irreversibles en la piel y es necesario llevarla a cabo siempre previa aplicación de cremas fotoprotectoras.

Pero, ¿cómo consiguen estos productos aportar color a la piel? “Existen varios tipos de autobronceadores en el mercado”, explica Pose a S Moda. “Los más comunes incluyen en su fórmula la dihidroxiacetona (DHA). Esta sustancia es un azúcar que reacciona en o con algunas proteínas presentes en las camadas superiores de la piel. El resultado es la formación de un pigmento que da el tono bronceado. Algunos productos actúan con otro ingrediente que es la eritrulosa, que también contribuye a obtener un tono bronceado en la piel, pero más lentamente que la DHA. Por esta razón, muchos autobronceadores actúan con los dos principios activos, para conseguir un efecto más rápido y a la vez duradero”.

Autobronceador en textura mousse

En cuanto a texturas, el mercado también ha avanzado mucho en los últimos años, proponiendo fórmulas cada vez más ligeras y fáciles de aplicar. Un buen ejemplo son los autobronceadores en mousse, con casos muy exitosos como los de St.Tropez o Garnier, que se colocan entre los más vendidos en tiendas de belleza online y atesoran miles de valoraciones que aprueban sus resultados respaldados por su eficacia y la comodidad para extenderlos en cuerpo y rostro.

Los autobronceadores en mousse son adecuados para todo tipo de pieles y su textura espumosa y poco grasa ayuda a que la aplicación sea más controlada y uniforme, sin dejar rayas, parches o una sensación pegajosa en la piel. Además, las mousses suelen secarse más rápido, por lo que van genial para acortar los tiempos y que no se transfiera el producto a la ropa.

Teniendo esto en cuenta, en S Moda hemos seleccionado cinco autobronceadores en formato mousse que funcionan muy bien para conseguir un acabado natural y bonito. Una solución segura y eficaz que no puede faltar en el neceser de verano:

Mousse autobronceadora con agua de coco, Garnier

Conseguir un bronceado de acabado natural y luminoso es posible con esta propuesta de Garnier. Su fórmula está enriquecida con agua de coco que, además de dejar un olor agradable, hidrata la piel. Su efecto dura hasta una semana y no transfiere color a la ropa.

autobronceadores mousse

Espuma autobronceadora, St. Tropez

Su principal ventaja es que tiene una textura rica y suave apropiada para todo tipo de pieles. Es una fórmula vegana, de secado rápido y que no deja una sensación pegajosa en la piel. Se puede utilizar tanto en el cuerpo como en la cara y, antes de aplicarlo, se recomienda humedecer zonas secas como rodillas, tobillos o codos.

autobronceadores mousse

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_