El show de la política: la reforma Lázaro y la consulta muerta
En un circo de varias pistas, la resurrección de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular dieron una muestra de la calidad de los líderes políticos en Colombia
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEn un circo de varias pistas, la resurrección de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular dieron una muestra de la calidad de los líderes políticos en Colombia
El presidente presentó una “terna de uno” encabezada por su defensor Héctor Carvajal, pero la candidata Karena Caselles ha abierto una brecha en la campaña
Cinco días después de que el Legislativo rechazara su iniciativa para reflotar su reforma laboral, el presidente insiste con una que también incluye asuntos de la reforma a la salud negada por el Congreso
El Gobierno radica de nuevo su propuesta para reflotar la reforma laboral e incluye cuatro interrogantes sobre asuntos de salud
El ministro del Interior, el más poderoso del gabinete, sufrió la peor derrota legislativa del año. Ahora, el Gobierno se prepara para la movilización social, los cabildos abiertos y la huelga general
La nueva propuesta quiere interrogar a los ciudadanos sobre el y control de precios de los medicamentos
La senadora del partido Alianza Verde tuvo un rol determinante en la resurrección de la reforma y en el hundimiento de la consulta popular
El presidente de Colombia acude a una una figura de participación democrática prevista en la Constitución
El jefe de Estado convoca a construir cabildos abiertos en todas las plazas del país y alega que hubo fraude en la votación del Legislativo
Varios parlamentarios anunciaron su voto positivo a la apelación del hundimiento del proyecto de ley. El Gobierno dice que es una movida para archivar la reforma porque ya no alcanza el tiempo para aprobarla
Los 13 senadores del Partido Liberal y los 10 de la U definirán la aprobación o el hundimiento del mecanismo de participación ciudadana clave para una reforma laboral
Efraín Cepeda pareciera ser el más interesado en evitar que se apruebe la consulta popular propuesta por el Gobierno
La Corte Suprema de Justicia tiene indicios de la participación del congresista del Partido Verde en el escándalo de corrupción de la UNGRD
El alto tribunal investiga al senador Iván Name y al representante Andrés Calle por presuntamente haber recibido dinero para aprobar las reformas del Gobierno Petro
La imagen de un presidente que levanta una espada y enarbola una bandera que simboliza el mensaje de “guerra a muerte” es la triste fotografía de un país perdido en su laberinto
Una encuesta de Cifras y Conceptos revela que el 57% de los ciudadanos está de acuerdo con la convocatoria, y que cada una de las 12 preguntas recibiría un apoyo de, por lo menos, el 75%
La cámara alta enfrenta el dilema entre permitir que el Gobierno movilice a sus bases meses antes de las elecciones de 2026 o alimentar el argumento del bloqueo institucional al cambio
El presidente de Colombia aprovecha las movilizaciones del Primero de mayo para presentar la propuesta que busca revivir su reforma laboral arropado por una multitud de simpatizantes
El presidente espera marchas multitudinarias en todo el país este Día Internacional del Trabajo, en apoyo de sus reformas
La terna del presidente se completa con Karena Caselles Hernández y Dídima Rico Chavarro. La plenaria del Senado deberá elegir el remplazo de la magistrada Cristina Pardo
Los senadores y representantes a la Cámara escogieron al abogado cercano al Gobierno por encima de Plinio Alarcón, candidato de la oposición
Senadores y representantes a la Cámara independientes y de oposición cuestionan que en las protestas hayan participado funcionarios del Ejecutivo y las califican de “acoso y persecución” por haber llegado hasta la intimidad de una parlamentaria
El proyecto de ley incluye el aumento de la jornada nocturna y el pago del 100% en dominicales y festivos, dos de los puntos claves de la reforma del Gobierno que se hundió en el Senado
El Congreso elegirá en los próximos días al nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral entre los abogados Álvaro Echeverry, cercano al Gobierno, y Plinio Alarcón, representante de la oposición
La jurisdicción agraria, las reformas a la justicia, a la educación y a la salud están estancadas en su trámite. El Ejecutivo ha decidido priorizar la consulta popular, las manifestaciones en la calle y la gobernanza por decreto
La mayoría de la Comisión Séptima del Senado archiva el proyecto de ley que proponía aumentar el recargo nocturno y garantizar el pago del 100% en festivos y dominicales para millones de trabajadores
El video de un abrazo entre dos contradictoras políticas recuerda que la democracia busca encontrar puntos de acuerdo
El Gobierno de Colombia debe convertir sus reformas en una o más preguntas generales si quiere impulsar esta figura jurídica
8 de los 14 de la Comisión Séptima firman una ponencia que propone archivar el proyecto de ley. El presidente amenaza con una “ruptura entre el Congreso y el Gobierno”
El proyecto que busca transformar de raíz el sistema sanitario de Colombia pasará a ser discutido en la Comisión Séptima del Senado
La reforma a la salud y la laboral tienen que ser aprobadas en un Congreso sin mayorías definidas; la pensional debe ser avalada por la Corte Constitucional antes de entrar en vigencia
El reciente nombramiento de Antonio Sanguino como ministro de Trabajo fortalece las relaciones entre el presidente y el antiguo partido de Claudia López, al tiempo que desata disputas entre las distintas facciones de esta colectividad
La discusión en la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley que busca cambiar de raíz el sistema sanitario de Colombia volvió a aplazarse este martes, para evitar vicios de trámite
El alto tribunal, surgido de la Carta Política de 1991, releva a cuatro de sus nueve magistrados en este 2025
El exnegociador de paz alerta sobre la polarización y se aparta del Congreso para participar sin restricciones en el ciclo electoral del próximo año
Los 13 senadores y 32 representantes a la cámara del liberalismo se distancian del Gobierno por las “tensiones en las relaciones con Estados Unidos”
Los congresistas buscan evitar la doble militancia en una eventual candidatura presidencial
Mientras las redes y los medios esperan un remezón del Gabinete, el cónclave presidencial cierra sin un anuncio formal pero con cambios fundamentales para el funcionamiento de la economía
El presidente anunció que convocará a sesiones extraordinarias para que la plenaria de la Cámara de Representantes termine de discutir su proyecto bandera y reveló que no viajará al foro económico de Davos como parte del plan de austeridad
El nuevo procurador, ternado por el presidente Petro, viene de ser secretario del Senado y fue elegido en el legislativo con el apoyo de todos los sectores políticos, desde el Pacto Histórico hasta el opositor Centro Democrático