Una promesa vigente en un mundo en crisis
Al cumplirse 80 años desde su creación, la ONU no solo hace balances, sino que redobla su apuesta por la transformación. Estamos enfocados en una reforma profunda: ser más ágiles, eficaces y con impacto
.c_m{order:10}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b_col-o{border-bottom:double #000;padding-bottom:1.25rem}.b-d-sv .b-d_d{border-top-color:#000}.b-co_a.b_chi .c.c-m:first-of-type .c_m{margin-bottom:.8125rem}}
Ir al contenidoAl cumplirse 80 años desde su creación, la ONU no solo hace balances, sino que redobla su apuesta por la transformación. Estamos enfocados en una reforma profunda: ser más ágiles, eficaces y con impacto
La gestión del mandatario llega a los mínimos en sus más de tres años de istración, según la encuesta CEP. La caída de su popularidad se advierte especialmente en sectores urbanos y en la zona norte y centro norte de Chile
El ministerio de las Culturas del país sudamericano ha programado más de 2.000 eventos para este fin de semana en todas las regiones del territorio
Un estudio del Ministerio de las Culturas reveló que entre 1915 y 2019, solo el 6,2% de los largometrajes de ficción fueron dirigidos por mujeres
El libro ‘Monsalve, la historia de la caída del subsecretario del Interior’, de próxima publicación, revela detalles de las 307 preguntas del Ministerio Público que tuvo que contestar en enero por la indagatoria por abuso sexual y violación
La plataforma del ministerio de Desarrollo Social y Familia permite que los s revisen sus requisitos para postular a más de 130 apoyos estatales
Los sondeos no operan en el vacío. Su influencia en el debate público depende tanto de cómo se producen como de cómo se usan y quién las legitima
El republicano goza de una tendencia al alza en los sondeos alimentada, en gran parte, por el debilitamiento de la campaña del libertario Johannes Kaiser
El impacto de este fenómeno es tan potente que en el mundo se habla de ‘economía plateada’ para abordar el nicho de productos y servicios específicos para ofrecer a este grupo etario
La compañía consolida su plan Biociudad como hoja de ruta hacia el mediano y largo plazo, con proyectos y soluciones concretas para mejorar la adaptación y resiliencia de la ciudad ante el cambio climático
La Corte Suprema acoge un recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario del Interior, investigado por abuso sexual y violación a una subalterna en septiembre de 2024
En un país donde el ingreso promedio del hogar apenas supera 1.300.000 pesos, y el costo mensual de mantener a una persona mayor con dependencia bordea 1.200.000, no hay margen para errores
Estos tres géneros, complementarios entre sí, describen a un Chile cada vez más difícil de entender. La publicación de estos libros en tan poco tiempo describe un país cuya comprensión pasa por un abordaje en diversos niveles
La compañía celebra el 28 de mayo en Londres su Capital Markets Day, en el que presentará la actualización de su plan de inversión hasta 2027
Los investigadores del Centro UC Desierto de Atacama lanzarán el 2 de junio una plataforma web de abierto que mostrará la localización de las áreas con potencial captación de agua de niebla en el país
Un proyecto de microrrelatos reúne 30 cuentos sobre un mundo sin calentamiento global ni brecha de género
Tenemos un ciclo rotativo de escándalos sin desenlace real, en que cada nueva revelación provoca oleadas momentáneas de indignación ciudadana y promesas de sanción, pero al cabo de unos meses todo vuelve a la normalidad, como si nada hubiera pasado
Exnovicio jesuita, exmilitante DC, magíster en Bioética y doctorado en Salud Pública, a comienzos de los 2000 restauró su primera una capilla. Tras el terremoto de 2010, su fundación, hoy en la mira de la Fiscalía, entró en el área patrimonial
Crecer a las tasas necesarias para atender las necesidades postergadas y por venir no es algo fácil
A los 88 años, el profesor titular de la Universidad de Chile se enteró de que no podrá seguir en la casa de estudios estatal más allá de enero de 2027 por una disposición legal que considera fruto de “una frivolidad legislativa”. Y agrega que el suyo es el caso de muchos
El avistamiento, el primero de este tipo registrado en el parque Torres del Paine, ha sorprendido y reactivado preguntas sobre el impacto del cambio climático en la fauna
Es clave ofrecer una estrategia para ampliar los productos que generamos, pero con un foco en los derivados de esas industrias donde gozamos de ventajas comparativas
El famoso presentador de televisión y escritor habla de los sitios en los que se inspira, los completos de su infancia con su madre y la importancia del cine en su formación
La empresa china Tsingshan desiste de construir una planta en Antofagasta y ByD mantiene en suspenso un millonario proyecto debido a la caída de los precios del mineral
Hay que dejar de ver el envejecimiento como una catástrofe y empezar a pensarlo como parte del nuevo ciclo vital del siglo XXI
El sentirse víctimas permanentes lleva a no aceptar la cuota de responsabilidad que les cabe en cada caso. La culpa siempre es de otros
Presidentes sudamericanos cerraron la ceremonia de despedida del líder uruguayo en el Palacio Legislativo de Uruguay, el cual recibió a unas 50.000 personas durante casi dos días
Los restos del expresidente serán incinerados y sus cenizas esparcidas en su casa de campo a las afueras de Montevideo
¿Por qué se le iró y provocó tal adhesión, en progresistas y no tanto? Porque supo, entre otras cosas, ponerse en el lugar de los otros. No es común ni en políticos ni en algunos motoristas
El expresidente de Uruguay fue capaz de dibujar un camino, de cambios lentos y graduales. Algo así como una socialdemocracia hecha cuerpo y alma, aunque con la austeridad de una vida irable
El periodista, que fue corresponsal de EL PAÍS en América Latina, se estrena en el Festival Internacional de Cine Documental de Barcelona con la revelación de trabajos inéditos del artista Luis Poirot
Monumentos, patrimonios inmateriales, el legado de los pueblos originarios y la memoria viva de las comunidades, serán reconocidos de forma integral en la nueva legislación
La filtración de antecedentes reservados en el proceso penal compromete severamente la eficacia de la investigación y puede lesionar legítimas y razonables expectativas de dignidad e intimidad de imputados, víctimas y terceros ajenos al proceso
Los aspirantes de La Moneda con mayor apoyo ciudadano dan inicio de la etapa de debates en un encuentro marcado por las propuestas económicas
La normativa, que entra en total vigencia este jueves, busca evitar la venta de las piezas robadas de los coches
Nos hablaba de lo importante: de la desigualdad, de la justicia, del ser humano, del planeta que estamos destruyendo, del sentido de la vida
La trama de cómo la fundación liderada el médico Alberto Larraín, quien era cercano al mandatario, se convirtió en la arista más grande del ‘Caso Convenios’. La policía ha intervenido al menos de 57 teléfonos en su investigación
El cantante visita el país sudamericano por sexta vez en su gira ‘Debí Tirar Más Fotos World Tour’. Los primeros boletos a la venta se han agotado a las pocas horas de su lanzamiento
Xi promete en un foro en Pekín una línea de crédito de 8.250 millones de euros e inversiones para una región donde rivaliza con Washington
Pretender que el cine extranjero es ‘competencia desleal’ es no entender que hoy más que nunca, el cine se crea y produce en colaboración. Si el tema es la ‘batalla cultural’, es porque no se comprende a los espectadores
La bonificación, que se entrega durante 24 meses, está destinado a todas las personas que forman parte del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades del Estado
La activista, electa experta independiente del Comité de la ONU sobre Discapacidad, aboga por mover las agendas de los Estados para acelerar la participación de talentos marginados que aporten al crecimiento
La parlamentaria es formalizada por tres delitos de fraude al fisco en el marco del escándalo de Democracia Viva, la primera fundación implicada en el caso Convenios
Igal Weitzman y Mariana Pardo, fundadores del estudio de innovación, desarrollan tecnología propia para conseguir campañas publicitarias que logren mezclar el mundo virtual con el físico
Las prosas del libro de Álvaro Campos, ‘Negocio Familiar’, versan en torno al trabajo, el dinero, la modernización y el modo en que estos elementos configuran una sociedad muy particular en el Chile reciente
La estrategia desplegada por el gobierno para hacer frente al conflicto del Estado chileno con el pueblo mapuche deja lecciones que no deben ser pasadas por alto
Desde hace más de 15 años, las principales universidades estatales han venido siendo transformadas en trincheras de ciertas agrupaciones políticas
El historiador y filósofo acaba de lanzar ‘Negocio Familiar’, su segundo libro, que escribió mientras vende abarrotes en una población en Pudahuel
EL PAÍS accede a lo que no se ve de la obra del director de escena español Emilio Sagi, que cierra este sábado su temporada tras su primera presentación en América Latina
El diputado y candidato presidencial del Frente Amplio, el partido de Boric, dice que “Chile sería un país más moderno y alcanzaría más fácil el desarrollo si no hubiesen clases sociales”
Este municipio aledaño a la capital mexicana y rodeado de cemento sufre el efecto de isla de calor. Al rescate llegó la comunidad con este método de plantación acelerada de árboles
No es bueno vivir en la desconfianza permanente, pero tampoco entregarse sin reservas a un sistema que se presenta impoluto
Chile se presenta en la Bienal de Arquitectura de Venecia con una propuesta que no solo invita a la reflexión sobre la arquitectura que sustenta nuestras vidas digitales
Lo que ocurre en Nicaragua no nos es ajeno, no es primera vez que ocurre y todo indica que seguirá ocurriendo
Lo verdaderamente irritante para algunos sectores es que esta publicidad de Falabella no resalta el exotismo, sino la presencia ineludible del otro negro en la sociedad chilena
El chileno, autor de ‘Fragua’ y ‘Matadero Franklin’, habla de su niñez en La Reina, el departamento antiguo donde escribió sus primeros libros y de su relación familiar con Santiago
En estos días, en Chile vemos a los candidatos haciendo completos, revelando que se tiene por ahí un ‘pinche’, relatando las enfermedades de sus perros. ¿Tanto nos gusta a los ciudadanos la humanización de los políticos?
Es muy claro que el actual sistema de compra de tierras bajo la ley indígena es insostenible en relación con la demanda determinada
La encuesta CEP revela que las diferencias y los choques con extranjeros residentes en el país son percibidas en un 55% como muy intensas, 11 puntos por encima de 2023
Los chilenos eligen al sucesor del actual mandatario de izquierdas, Gabriel Boric, en unos comicios que podrían llegar a una segunda vuelta antes del cierre del año
Los tres candidatos de la oposición, Matthei, Kast y Kaiser, lideran el respaldo para las elecciones presidenciales de noviembre, que sigue abierta: un 52% no ha elegido abanderado. La aprobación al Gobierno de Boric desciende ocho puntos, de 30 a 22. Es la peor de su mandato
A diferencia de otras instancias, esta comisión rompe con lo desarrollado por las otras en un acto: incluye a los no mapuche en el marco de las víctimas y les da una solución
Con el plantel más millonario de su centenaria historia, Colo Colo fue humillado en Fortaleza por la Libertadores
Los presidentes de Brasil, Colombia y Chile llegan a la nación asiática, donde el próximo 13 de mayo se celebra la cuarta reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Foro China-Celac
La crisis demográfica que azota al país sudamericano marca la campaña a siete meses de las elecciones de noviembre
El documento, elaborado por ocho comisionados, contiene 21 recomendaciones. “En el abordaje de este desafío no tienen cabida ni la violencia ni el terrorismo”, dijo el mandatario
Las autoridades del hospital El Pino, en el municipio de San Bernardo, han confirmado dos casos de pacientes afectados con aspergilosis pulmonar
Las declaraciones ante el Servicio de Impuestos Internos finalizan el 9 de mayo. Los contribuyentes recibirán su saldo a favor durante las próximas semanas
Un proceso que absolutiza la publicidad durante la investigación, sin ponderar adecuadamente la privacidad, la intimidad ni la pertinencia, hace imposible un manejo responsable de la información
El neurocientífico argentino, descubridor de la neurona ‘Jennifer Aniston’, dice que “por más encandilados que estamos con la inteligencia artificial, todavía no es comparable con la humana”, aunque no descarta que eso cambie en unos años
Quienquiera que se transforme en el candidato único de todas las izquierdas, no podrá soslayar la tarea de construir una síntesis entre el ‘laguismo’ y el ‘bacheletismo’
El verdadero desafío no radica en determinar cuántos inmigrantes puede acoger Chile, sino en aceptar que, sin su aporte, el país, tal como lo conocemos hoy, podría enfrentar enormes dificultades para su viabilidad social y económica
EL PAÍS reconstruye el árbol genealógico de las familias de los cuatro aspirantes a La Moneda de origen germano
Las filtraciones ilegales de conversaciones privadas no fortalecen la transparencia ni la rendición de cuentas, sino que politizan la justicia penal y erosionan su legitimidad
El presidente de la Academia Chilena de la Historia pone en perspectiva el inédito escenario electoral en que Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser encabezan las encuestas. Y encuentra una semejanza llamativa entre 2025 y 1946
Las autoridades detienen la evacuación hacia las zonas altas, pero llaman a la población a mantenerse alerta y alejarse de la playa y la costa
Como se ha demostrado en países como Chile o Colombia, estos impuestos no ponen en riesgo el crecimiento económico ni afectan las tasas de empleo y benefician doblemente a la salud pública
La periodista, presentadora de televisión y viajera recuerda su infancia en un pueblo, la historia de su padre y abuelo como voluntarios en el combate de incendios, y su pasión por los museos
En lugar de mantenerse respondiendo a los emplazamientos de sus competidores, la candidata presidencial de Chile Vamos tiene salir a jugar el partido antes de que sea demasiado tarde
El ministro de Deportes de Gabriel Boric dice que, a nivel de infraestructura, se deben cumplir los planes de seguridad privada. También asegura que Chile está preparado para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2030
Los expertos destacan el impacto de la migración en el rejuvenecimiento de la población, pero alertan que representan uno de los grupos más vulnerables, por lo que urgen políticas públicas que ayuden a su integración
La ley representa un avance significativo. Sin embargo, los números nos confrontan con una realidad innegable: las mujeres siguen siendo desproporcionadamente afectadas por la violencia en sus lugares de trabajo
Las exequias de Carlos Acevedo, el ‘Guatón Mutema’, asesinado el domingo, provocan un rechazo transversal
Los partidos políticos del oficialismo presentan a sus postulantes para llegar a la primera vuelta de noviembre. La oposición llegará con sus representantes directo a la papeleta
La istración de izquierdas ha pedido aclarar al jefe del Ministerio Público si el fiscal Patricio Cooper también intentó pinchar el teléfono del presidente por el caso ProCultura
En la próxima década, la economía espacial duplicará su tamaño, impulsada por la expansión de satélites, sensores y sistemas de observación que transforman la forma en que entendemos y gestionamos el planeta
La jornada es un festivo irrenunciable para los trabajadores de los supermercados y los centros comerciales del país sudamericano
El autor de ‘Los migrantes’, premiado en abril en la importante Feria del libro de Bolonia, cuenta cómo un hecho ocurrido en 2021 en el norte chileno lo empujó a abordar la migración con los ojos de los niños y niñas
El paso del papa Francisco por este mundo deja una marca que ojalá no sea borrada
El monto mínimo recibido por los trabajadores se reajustará de acuerdo a la inflación acumulada durante los últimos meses de 2024. Los sindicatos exigen al Gobierno que se fije un ‘salario vital’
La presidenta del Partido Socialista (PS) chileno comunica la decisión a 48 horas del plazo de inscripción de los abanderados para las primarias oficialistas
El corte de suministro eléctrico que afectó a ocho millones de hogares en el país sudamericano el pasado febrero puso de relieve la necesidad de afinar la respuesta de las autoridades. La información sobre la causa preliminar de la emergencia se dio tras cuatro horas a oscuras
Está clara la naturaleza de la oferta programática de quien ganará la primaria de izquierdas. Guste o no, no hay ninguna alternativa para que se articule algo distinto a un programa socialdemócrata
Tras su acusación constitucional, el exministro de la Suprema chilena, quien prepara dos libros, realiza consultorías jurídicas y acaba de dar una conferencia sobre derecho ambiental, apunta a que se vulneró la independencia judicial
El revolucionario telescopio espacial ‘James Webb’ y los radiotelescopios de nueva generación están sondeando lo que se conoce como la época de la reionización. En ella se encuentran pistas sobre las primeras estrellas y galaxias, y quizás sobre la naturaleza de la materia oscura
La candidata presidencial del PPD, del PL y del Partido Radical, de la izquierda moderada, aspira a llegar a La Moneda en marzo de 2026. “En Chile la gente no quiere tener un modelo como el de Nicaragua, Venezuela o Cuba”, dice la exministra del Interior de Boric
Las izquierdas tenemos una gran deuda con el mundo del trabajo. Ya sea por haber sucumbido ante las ideologías que pregonaban el fin de las clases y otras supercherías, o por la incapacidad de comprender a tiempo las nuevas formas del trabajo
Cada sala cuna a la que accede un niño o una niña es mucho más que un lugar físico: es una puerta abierta a mejores oportunidades, a un desarrollo integral, y a un país más inclusivo
La abanderada del PC, que fue ministra del Trabajo de Gabriel Boric, se medirá en primarias con otras cartas del oficialismo. “Si no atendemos a las condiciones de la época en que vivimos, seríamos piezas de museo”, asegura
El canciller de Boric, representante del Gobierno chileno en el funeral del Papa Francisco, aborda la estrategia para enfrentar la crisis del sistema multilateral de comercio y el observatorio chino en el norte
Con El buen mal, Samanta Schweblin nos vuelve a introducir en sus atmósferas atravesadas por el misterio
La primera ‘show-woman’ chilena habla de su niñez en la calle Lastarria, de la bohemia de los años 70 en el paseo Huérfanos, del ‘Jappening con Ja’, de los teatros en Providencia y de su trabajo como productora creativa de ‘Sábados Gigantes’
Las brechas entre lo rural y lo urbano, en educación, no se remiten a la vulnerabilidad socioeconómica
Carlos Bustamante, director regional del Grupo de Expertos de Tiburones para la UICN, dice que un 35% del más de centenar de especies en el país sudamericano presenta dificultades para su conservación
Bergoglio se equivocó en nuestras tierras y luego supo reconocer y enmendar. ¿Es tanto pedir lo mismo en el debate público?